Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento asociadas al Programa y Profesores que las sustentan
Las LGAC que se desarrollan en el Programa de Doctorado en Ciencias en Ingeniería Física son:
1. CIENCIA E INGENIERÍA DE MATERIALES
2. MODELADO
3. ESTRUCTURA DE LA MATERIA
4. FISICA APLICADA
1. CIENCIA E INGENIERIA DE MATERIALES
En esta línea se investigan propiedades físicas de materiales (líquidos, sólidos, superconductores, cuasicristales, nanomateriales, películas delgadas, metamateriales, nanoestructras, etc.) tales como la superconductividad, propiedades eléctricas, magneticas, fotovoltaicas, fenómenos interfaciales, propagación y esparcimiento de luz, entre otras, para la comprensión de los procesos y fundamentos físicos que las gobiernan y lograr con ello potenciales aplicaciones en la ingeniería.
Los investigadores involucrados en esta línea de investigación son:
Dr. Luis Mariano Hernández Ramírez
Dr. Gonzalo Viramontes Gamboa
Dr. José Luis Rivera Rojas
Dr. Oracio Navarro Chávez
Dra. Guadalupe Garnica Romo
Dra. Mary Carmen y Monserrat Peña Gomar
Dr. Alberto Mendoza Suárez
Dr. Héctor Igor Pérez Aguilar
Laboratorios asociados a esta LGAC:
Laboratorio de Sensores Ópticos
Laboratorio de Fisicoquímica y Fluidos
Laboratorio de Síntesis y Caracterización de Nanomateriales
Laboratorio de Películas Delgadas
2. MODELADO
En esta línea de investigación se estudian modelos de sistemas complejos, flujos de masa y energía en reservorios, propagación de ondas, acústica, modelos descritos por ecuaciones diferenciales parciales, la optimización de recursos, etc. También se estudian sistemas dinámicos y caos y sus aplicaciones tanto en sistemas biológicos como en la ingeniería y la sociedad.
Los investigadores involucrados en esta línea de investigación son:
Dr. Francisco Javier Domínguez Mota
Dr. Anatoli Merzon
Dr. Petr Zhevandrov
Dr. Homero Geovani Díaz Marín
Dr. Eduardo Salvador Tututi Hernández
Dr. José Gerardo Tinoco Ruíz
Dr. Francisco Shidartha Guzmán Murillo
Dr. José Antonio González Cervera
Laboratorios asociados a esta LGAC:
Laboratorio de Vibración y Acústica
Laboratorio de Cómputo
3. ESTRUCTURA DE LA MATERIA
La investigación se centra en el estudio de la interacción de radiación con la materia. En particular, interesa el estudio de interacción de rayos X y rayos Gamma altamente energéticos con la materia, donde tal radiación se puede dirigir sobre blancos de materia susceptibles a ser traspasados por éstos generando patrones de difracción e interferencia los cuales son empleados por técnicas de reconstrucción de imágenes para explorar en tres dimensiones la estructura interna de los materiales usando la propiedad del contraste de fase. Una de las aplicaciones de esta línea de investigación consiste en la mejora de radiografías alcanzándose una mayor resolución de imagen con menores dosis radiación. En esta línea de investigación también se estudian las estructuras fundamentales de la materia y sus interacciones a bajas y altas energías y sus posibles aplicaciones tanto en la ingeniería como en la medicina.
Los investigadores involucrados en esta línea de investigación son:
Dr. Eduardo Salvador Tututi Hernández
Dr. Jorge Isidro Aranda Sánchez
Dr. Fernando Iguazú Ramírez Zavaleta
Dra. Nabanita Dasgupta-Schubert
Dr. Javier Montaño Domínguez
Laboratorios asociados a esta LGAC:
Laboratorio de Biofisicoquímica y Estudios de Radiación
4. FISICA APLICADA
A partir de la reforma realizada al PLan de estudios en el año 2021, se introduce esta nueva Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento con el objetivo de que los proyectos de investigación de los estudiantes del doctorado contribuyan al desarrollo tecnológico de México, orientando sus proyectos a aplicaciones directas y tangibles de las Ciencias Físicas y Matemáticas, incluyendo la creación de prototipos, de librerías numéricas y software novedosos, así como de procedimientos y metodologías que lleven y/o contribuyan al desarrollo de nuevas plataformas tecnológicas.
Los investigadores del Núcleo Académico que sustentan esta LGAC son:
Dra. Marycarmen M. Peña Gomar
Dra. Nabanita Dasgupta Shubert
Dr. Dagoberto Cardona Ramírez
Dr. Gonzalo Viramontes Gamboa
Dr. Luis Mariano Hernández Ramírez
Dra. Ma. Guadalupe Garnica Romo
Dr. Héctor Igor Pérez Aguilar
Los laboratorios asociados a esta nueva LGAC son:
i. Laboratorio de Biofisicoquímica y Estudios de Radiación
ii. Laboratorio de Vibración y Acústica
iii. Laboratorio de Cómputo
iv. Laboratorio de Sensores Ópticos
v. Laboratorio de Fisicoquímica y Fluidos Complejos
vi. Laboratorio de Síntesis y Caracterización de Nanomateriales
vii. Laboratorio de Películas Delgadas
viii. Laboratorio de Dispositivos Semiconductores
El Posgrado en Ciencias en Ingeniería Física de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo está conformado por los Programas de Maestría y Doctorado en Ciencias en Ingeniería Física reconocidos por el PNPC-CONACYT