A) Programas de estudios vigente e históricos, actas de aprobación del H Consejo Universitario y dictámenes de pertenencia al PNPC - CONACyT de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Física
B) Estructura Curricular de las materias/cursos que se imparten en la Maestría
ii) Históricos
Programa de Estudios Original - 2010 (Descargar en PDF)
Primera Reforma de la MCIF - 2013 (Descargar en PDF)
En la Tabla 1 se indican los semestres, asignaturas, créditos y requisitos correspondientes del Plan de Estudios del Programa de Maestría en Ciencias en Ingeniería Física.
Tabla 1 Mapa curricular y créditos que otorga el Programa de Maestría en Ciencias en Ingeniería Física.
CICLO |
MATERIAS |
CLAVE |
SERIACIÓN |
HORAS/SEMANA/MES |
CRÉDITOS |
||||
DOCENCIA |
INDIVIDUAL |
||||||||
PROPEDÉUTICO |
|
CP |
--- |
15 |
15 |
0 |
|||
PRIMERSEMESTRE |
B |
--- |
4 |
9 |
13 |
||||
Asignatura Básica |
B |
--- |
4 |
9 |
13 |
||||
Asignatura Básica |
B |
--- |
4 |
9 |
13 |
||||
SEGUNDOSEMESTRE |
Asignatura Básica |
B |
--- |
4 |
9 |
13 |
|||
B/O |
--- |
4 |
9 |
13 |
|||||
B/O |
--- |
4 |
9 |
13 |
|||||
TERCERSEMESTRE |
B/O |
--- |
4 |
9 |
13 |
||||
Seminario de Tesis I |
S1 |
--- |
2 |
23 |
25 |
||||
Seminario de Investigación I |
SI1 |
|
2 |
|
2 |
||||
CUARTOSEMESTRE |
Seminario de Tesis II |
S2 |
S1 |
2 |
36 |
38 |
|||
Seminario de Investigación II |
SI2 |
SI1 |
2 |
|
2 |
||||
158 créditos | SUMA158 |
(*) Docencia: son las horas de trabajo teórico o práctico bajo la conducción de un profesor cuyo reflejo en el plan de trabajo corresponde a las horas frente a grupo.
(*) Individual: son las horas de trabajo que realiza el estudiante en actividades tales como: tareas, congresos, prácticas, discusión de artículos, discusión de resultados, escritura de artículos, preparación de ponencias, etc.
La docencia se puede llevar a cabo en aulas, en los laboratorios experimentales o en el laboratorio de cómputo con los que cuenta el Programa de Maestría en Ciencias en Ingeniería Física. En el caso de materias optativas o en situaciones de movilidad, las materias se impartirán en la dependencia o institución de educación superior en donde se ejecute la movilidad.
En la Tabla 2 se muestra la información detallada correspondiente a las asignaturas del Programa.
Tabla 2 Asignaturas.
ASIGNATURAS |
CLAVE |
HORAS/SEMANA |
CRÉDITOS |
|
DOCENCIA |
INDIVIDUAL |
|||
Matemáticas Avanzadas |
B1 |
4 |
9 |
13 |
Mecánica Clásica y del Medio Continuo |
B2 |
4 |
9 |
13 |
Electromagnetismo |
B3 |
4 |
9 |
13 |
Física Cuántica |
B4 |
4 |
9 |
13 |
Electrodinámica y Radiación |
B5 |
4 |
9 |
13 |
Estructura de la Materia |
B6 |
4 |
9 |
13 |
Termoestadística |
B7 |
4 |
9 |
13 |
Ciencia e Ingeniería de Materiales |
B8 |
4 |
9 |
13 |
Métodos Numéricos |
O1 |
4 |
9 |
13 |
Mecánica de Fluidos |
O2 |
4 |
9 |
13 |
Fenómenos de Transporte |
O3 |
4 |
9 |
13 |
Elementos Finitos |
O4 |
4 |
9 |
13 |
Elementos de Frontera |
O5 |
4 |
9 |
13 |
Fenómenos Críticos |
O6 |
4 |
9 |
13 |
Dinámica no-Lineal y Caos |
O7 |
4 |
9 |
13 |
Ecuaciones Diferenciales Aplicadas |
O8 |
4 |
9 |
13 |
Óptica |
O9 |
4 |
9 |
13 |
Fenómenos Interfaciales |
O10 |
4 |
9 |
13 |
Electroquímica |
O11 |
4 |
9 |
13 |
Laboratorio de Óptica |
O12 |
4 |
9 |
13 |
Física del Estado Sólido |
O13 |
4 |
9 |
13 |
Introducción al Magnetismo y Materiales Magnéticos |
O14 |
4 |
9 |
13 |
Técnicas de Síntesis de Nanoestructuras |
O15 |
4 |
9 |
13 |
Cristales Fotónicos y Metamateriales |
O16 |
4 |
9 |
13 |
Propiedades Físicas de Materiales |
O17 |
4 |
9 |
13 |
Detectores de Radiación Ionizante |
O18 |
4 |
9 |
13 |
Instrumentación |
O19 |
4 |
9 |
13 |
Simulación de Interacción de Muchos Cuerpos |
O20 |
4 |
9 |
13 |
Interacción de Radiación-Materia |
O21 |
4 |
9 |
13 |
Física Radiológica |
O22 |
4 |
9 |
13 |
Espintrónica |
O23 |
4 |
9 |
13 |
Curso Especial I |
O24 |
4 |
9 |
13 |
Curso Especial II |
O25 |
4 |
9 |
13 |
Curso Especial III |
O26 |
4 |
9 |
13 |
Seminario de Tesis I |
S1 |
2 |
23 |
25 |
Seminario de Investigación I |
SI1 |
2 |
0 |
2 |
Seminario de Tesis II |
S2 |
2 |
36 |
38 |
Seminario de Investigación II |
SI2 |
2 |
0 |
2 |
El Posgrado en Ciencias en Ingeniería Física de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo está conformado por los Programas de Maestría y Doctorado en Ciencias en Ingeniería Física reconocidos por el PNPC-CONACYT