El PMCIF a través de los miembros del NAB han generado mecanismos de vinculación, principalmente académica, con distintas instituciones educativas a nivel regional, nacional e internacional. Se cuentan con convenios para generar movilidad entre la UMSNH con el CIMAV, CIO, UNAM, UV, Universidad Politécnica de Chiapas, CIICAP-UAEM, Tecnológico de Monterrey, Universidad de Sheffield, Universidad Estatal de Pennsylvania, Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería, Instituto de Física Nuclear Saha, Universidad Nacional Kunsan y Universidad Estatal de Washington. Entre los distintos convenios de vinculación que se han generado, se destacan aquellos en los cuales se habilita la movilidad estudiantil no solo de los estudiantes del PMCIF sino también en beneficio de cualquier otro estudiante perteneciente a la UMSNH. Una de las ventajas de estos convenios es que permiten al estudiante inscribirse a distintos cursos que no se ofertan en la UMSNH en donde no se genera costo adicional por inscripción. En el contexto general, los citados convenios promueven la colaboración científica entre pares con participación activa de los estudiantes, lo cual enriquece su formación académica. El PMCIF ha utilizado estos convenios para la realización de trabajo de tesis de maestría de algunos estudiantes, lo que ha dado lugar a la generación de conocimiento original de calidad en colaboración, codirecciones de tesis y movilidad de estudiantes y profesores; los resultados de generación de conocimiento se ven reflejados en la presentación de los mismos en congresos académicos especializados o en la publicación de artículos científicos arbitrados. Por otra parte, se han generado mecanismos de vinculación en donde se ofrecen asesorías técnicas para promover el desarrollo de la innovación o el fortalecimiento de la educación de jóvenes estudiantes de nivel superior. Además, se efectuaron tres estancias sabáticas de profesores miembros del NAB, generándose así más acciones de vinculación, lo que dio como resultado la generación de conocimiento original de calidad, el enriquecimiento académico, la publicación de artículos de investigación y la formación de recursos humanos. Adicionalmente, durante este último periodo de evaluación, en el PMCIF se han desarrollado 4 estancias posdoctorales, las cuales han fortalecido las acciones de vinculación del Programa con otras instituciones, lo que ha impactado en la generación de conocimiento original a través de la investigación y en el apoyo docente. Estas acciones quedan de manifiesto en 19 documentos de vinculación que las avalan y están para consultarse en los medios de verificación. En la siguiente tabla se resumen brevemente los documentos de vinculación con los que cuenta el PMCIF.
RESPONSABLE |
PAÍS/AÑO/PERIODO |
ACTIVIDAD |
UMSNH-CIO |
MÉXICO/2017 |
CONVENIO DE VINCULACIÓN ENTRE LA UMSNH Y EL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA |
UMSNH-CIMAV |
MÉXICO/2015 |
CONVENIO DE VINCULACIÓN ENTRE LA UMSNH Y EL CIMAV |
UMSNH-CIMNI |
ESPAÑA-MÉXICO/2015 |
CONVENIO DE VINCULACIÓN INTERNACIONAL ENTRE LA UMSNH Y EL CENTRO INTERNACIONAL DE MÉTODOS NUMÉRICOS EN INGENIERÍA |
UNAM-UMSNH |
MÉXICO/2012 |
CONVENIO DE VINCULACIÓN ENTRE LA UMSNH Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO |
FRANCISCO GUZMAN MURILLO - VIKTOR FEDUN |
MÉXICO-REINO UNIDO/2016-2018 |
COLABORACIÓN ACADÉMICA INTERNACIONAL ENTRE PROFESOR DEL NAB Y PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE SHEFFIELD, REINO UNIDO. |
GUADALUPE GANICA ROMO |
USA/2014 |
ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN (SABÁTICO) DE PROFESOR DEL NAB EN WASHINGTON STATE UNIVERSITY, USA. |
GUADALUPE GANICA ROMO |
MÉXICO/2018 |
ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTE EXTERNO DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA EN EL LABORATORIO DE SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOMATERIALES DEL PMCIF. |
GONZALO VIRAMONTES GAMBOA |
MÉXICO/2012-2013 |
ESTANCIA DE POSDOCTORAL DE INVESTIGADOR EXTERNO EN EL LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA Y FLUIDOS DEL PMCIF. |
GONZALO VIRAMONTES GAMBOA |
MÉXICO/2014-2015 |
ESTANCIA DE POSDOCTORAL DE INVESTIGADOR EXTERNO EN EL LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA Y FLUIDOS DEL PMCIF. |
GONZALO VIRAMONTES GAMBOA |
USA/2015-2016 |
ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN (SABÁTICO) DE PROFESOR DEL NAB EN EL COLLAGE OF EARTH AND MINERAL SCIENCE, EN PENNSYLVANIA, USA |
MARY CARMEN PEÑA GOMAR |
MÉXICO/2017-2018 |
ESTANCIA DE POSDOCTORAL DE INVESTIGADOR EN EL LABORATORIO SENSORES ÓPTICOS DEL PMCIF. |
MARY CARMEN PEÑA GOMAR |
MÉXICO/2013 |
ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN (SABÁTICO) DE PROFESOR DEL NAB EN EL CCADET-UNAM |
MARY CARMEN PEÑA GOMAR |
MÉXICO/2015 |
ASESOR EXTERNO DE ALUMNOS DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CAMPUS MORELIA. |
MARY CARMEN PEÑA GOMAR |
MÉXICO/2018 |
ESTANCIA DE ESTUDIANTE EXTERNO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CHIAPAS EN EL PMCIF. |
MARY CARMEN PEÑA GOMAR |
MÉXICO/2013-2018 |
COLABORACIÓN ENTRE EL LABORATORIO DE ESPECTROSCOPÍA DE PLASMAS DEL INSTITUTO DE CIENCIAS APLICADAS Y TECNOLOGÍA DE LA UNAM Y EL LABORATORIO DE SENSORES ÓPTICOS DE LA UMSNH. |
NABANITA DASGUPTA SCHUBERT |
MÉXICO/2017-2018 |
ESTANCIA DE POSDOCTORAL DE INVESTIGADOR EXTERNO EN EL LABORATORIO DE BIOFÍSICA Y ESTUDIOS DE RADIACIÓN DEL PMCIF. |
NABANITA DASGUPTA SCHUBERT |
KOREA/2014 |
ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN DEL PROFESOR DEL NAB EN KUNSAN NATIONAL UNIVERSITY, KOREA. |
NABANITA DASGUPTA SCHUBERT |
INDIA/2017 |
COLABORACIÓN ENTRE PROFESOR DEL NAB Y EL DR. SUDIP K. GHOSH DE LA NUCLEAR REACTION AND SPECTROSCOPY DIVISION DEL SAHA INSTITUTE OF NUCLEAR PHYSICS. |
NABANITA DASGUPTA SCHUBERT |
MÉXICO/2018 |
COLABORACIÓN ENTRE PROFESOR DEL NAB Y LA DRA. VIVECHANA AGARWAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS |
El Posgrado en Ciencias en Ingeniería Física de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo está conformado por los Programas de Maestría y Doctorado en Ciencias en Ingeniería Física reconocidos por el PNPC-CONACYT